Hace un tiempo quería poner un resumen de enlaces a buenas webs para aprender R, pero como estoy desde el verano programando con los niños he pensado en poneros algunos enlaces a las páginas que uso para enseñarles.
Llevo años intentando que los niños disfruten con la programación y creo que con estas lo he conseguido.
Programar es una de la habilidades más interesantes y que mejor desarrollan la creatividad y la imaginación de las personas.
Números montaña Aunque he tenido poco tiempo de relax este verano -los que teneis hijos sabeis de lo que hablo-,.. para el resto !disfrutad de vuestro tiempo! equivalente a 2 o tres vidas mías!!!, he leído algunas cosas interesantes y curiosas que me han mantenido en forma mental.
Una de ellas es este blog de matemáticas https://mathsedideas.blogspot.com/ en el que proponían 42 juegos matemáticos para el verano. Como os imagináis no llegué más allá de las primeras propuestas, pero me hicieron disfrutar un buen rato: aprendí la existencia de hex un juego de mesa curioso, y descubrí los números montaña, a los que vamos a dedicar hoy este artículo experimento.
Una de las ventajas de usar R es que su comunidad es tan grande, que hay librerías para cualquier tema, por raro que nos parezca.
Por ejemplo, hace un tiempo quise hacer un árbol genealógico de la familia, y en vez de buscar herramientas por la web o hacerlo con Excel, pensé que debía existir algún paquete de R para esto… dicho y hecho cuestión de buscar un rato y encontré algunas soluciones muy interesantes.